La gestión desde la pantalla de información del chat ahora permite identificar archivos de gran tamaño y decidir con precisión qué eliminar, sin afectar los mensajes marcados como destacados.

WhatsApp incorporó una nueva herramienta avanzada para administrar el almacenamiento, que transforma la manera en que los usuarios pueden revisar y eliminar contenido dentro de la aplicación.

Con esta actualización, el espacio puede controlarse directamente desde la sección de información de cada conversación. Desde allí, se visualizan todos los archivos multimedia compartidos —ordenados por tamaño—, lo que facilita eliminar de forma selectiva los que más memoria consumen.

La versión beta para Android 2.25.31.13 tiene como objetivo ofrecer mayor control y eficiencia en la gestión de conversaciones y archivos adjuntos. Antes, borrar elementos específicos requería acceder al menú principal de almacenamiento, lo que hacía más complejo el proceso.

Para qué sirve la nueva herramienta

El nuevo acceso directo llamado “Gestionar almacenamiento”, dentro de la información del chat, simplifica la identificación de archivos y mensajes que ocupan más espacio. La interfaz renovada permite eliminar imágenes, videos, documentos y audios sin comprometer el contenido que el usuario desee conservar.

whats
Fuente Externa

En la última beta disponible en la Google Play Store, WhatsApp añadió además funciones más precisas para limpiar chats. Ya no es necesario vaciar toda la conversación: el usuario puede elegir entre borrar solo los mensajes, conservar los archivos multimedia o eliminar categorías específicas.

Esta opción busca ofrecer mayor flexibilidad a quienes desean liberar memoria sin perder información importante.

Cómo conservar los mensajes destacados

Una de las principales novedades es la posibilidad de decidir si los mensajes destacados se eliminan o se mantienen durante el proceso de limpieza. En versiones anteriores, al usar “Eliminar chat”, el sistema borraba todo, incluida la galería vinculada.

Ahora, una ventana emergente permite confirmar si se desean conservar los mensajes destacados, evitando así la pérdida de archivos relevantes.

Además, WhatsApp facilitó la clasificación de los archivos por tipo. El usuario puede revisar categorías como:

Lista única de gestión de archivos:

  • Videos y GIFs
  • Fotos
  • Stickers
  • Documentos
  • Archivos de audio

Cada grupo muestra el espacio que ocupa en el dispositivo, lo que permite eliminar estratégicamente los elementos más pesados y liberar almacenamiento sin afectar datos útiles. Según WABetaInfo, la aplicación también informa en tiempo real cuánto espacio se recuperará después de la limpieza.

El propósito detrás de la actualización

Esta mejora responde a la creciente necesidad de herramientas más efectivas para administrar datos personales y laborales. WhatsApp busca ayudar a los usuarios a conservar conversaciones relevantes y reducir la acumulación de archivos innecesarios sin poner en riesgo la privacidad.

wh
Fuente Externa

Con esta función, millones de personas podrán organizar mejor la información compartida en chats individuales o grupales. Los usuarios de la beta destacan que ahora es posible conservar documentos de trabajo, eliminar fotos duplicadas o mantener solo los audios más importantes directamente desde la pantalla de información del chat.

La compañía señala que la herramienta no solo mejora la eficiencia, sino que también fomenta buenos hábitos digitales, permitiendo programar limpiezas periódicas, evitar la acumulación de datos y mantener una estructura más ordenada de carpetas y archivos.

Tanto para uso personal como profesional, esta actualización marca un paso importante hacia una gestión más inteligente y personalizada de los datos en WhatsApp.

Fuente: Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí