Microsoft restaura una herramienta clave tras años de reclamos
Microsoft confirmó que Windows 11 volverá a incluir la vista Agenda en el calendario de la barra de tareas, una función eliminada en 2021 y muy solicitada por los usuarios. La característica regresará en diciembre como parte de un nuevo paquete de actualizaciones que se desplegará de forma progresiva.
La vista Agenda permite revisar rápidamente los eventos del día y conectarse a reuniones con un clic, algo que muchos usuarios de Windows 10 consideraban esencial para su flujo de trabajo.

Una decisión impulsada por la comunidad
Desde el lanzamiento de Windows 11, una de las críticas recurrentes fue la desaparición de la integración entre el calendario y los eventos diarios. A diferencia de Windows 10 —donde el panel desplegable mostraba citas, recordatorios y accesos rápidos—, la versión actual solo ofrece un calendario básico sin información adicional.

El regreso de esta herramienta refleja la presión constante de la comunidad, especialmente de usuarios que dependen de accesos rápidos para videollamadas y compromisos laborales.
Cómo funcionará la vista Agenda en Windows 11
Con los cambios anunciados, la vista Agenda de la barra de tareas volverá a:
- Mostrar los eventos programados del día.
- Incluir accesos directos para unirse a reuniones asociadas a Microsoft 365.
- Integrar un acceso mejorado a Copilot, el asistente de IA del sistema.
Sin embargo, Microsoft aclaró que no recuperará la opción de crear eventos directamente desde el menú, una función que sí existía en Windows 10.
Un paquete más amplio de ajustes para mejorar Windows 11
La restauración de la vista Agenda forma parte de un conjunto más grande de modificaciones con las que Microsoft busca fortalecer la experiencia de Windows 11. La compañía reconoce que la transición desde Windows 10 fue compleja: millones de usuarios todavía consideran que el sistema anterior ofrecía herramientas más intuitivas.
Con el fin del soporte para Windows 10 y la necesidad de migrar a versiones más recientes, Microsoft intenta recuperar la confianza de quienes sienten que Windows 11 perdió funciones clave para la productividad.
El futuro del sistema: más inteligencia artificial en el centro
Durante los últimos meses, la empresa delineó su visión para la evolución de Windows 11, enfocada en una integración más profunda de herramientas impulsadas por inteligencia artificial. El objetivo es transformar el sistema en un acompañante capaz de ejecutar tareas en segundo plano sin interrumpir al usuario.
Entre las novedades destacan:
- Copilot Actions, una versión más avanzada que ejecuta acciones específicas dentro del sistema.
- Un espacio aislado para agentes de IA, que permite que los modelos trabajen sin interferir con la interfaz.
- Automatizaciones para organizar archivos, clasificar documentos o generar resúmenes.

No obstante, muchas de estas funciones estarán disponibles solo en los llamados “PC con IA”, equipos equipados con hardware especializado. Los dispositivos tradicionales recibirán actualizaciones generales, pero no todas las capacidades avanzadas.
Un guiño a los usuarios y un mensaje de flexibilidad
El regreso de la vista Agenda muestra que Microsoft está dispuesta a revertir decisiones cuando afectan la usabilidad del sistema. Aunque parecía una función menor, se convirtió en uno de los símbolos de la nostalgia por Windows 10 y un recordatorio de cómo pequeños detalles pueden influir en la productividad diaria.
Su retorno llega en un momento clave, mientras la compañía se prepara para impulsar una nueva generación de dispositivos con IA integrada y busca reforzar la confianza de los usuarios en Windows 11.
Fuente: Infobae.























