La psicóloga y comunicadora Zoila Luna reflexionó este jueves en el programa El Mañanero por La Bakana 105.7 FM sobre la importancia del reconocimiento emocional en las relaciones personales, familiares y de pareja, y cómo su ausencia puede generar inseguridad, resentimiento o distancia afectiva entre las personas.
La necesidad de ser valorado por quienes importan
Luna explicó que el reconocimiento no siempre depende de la sociedad o del éxito visible, sino del valor que le otorgan las personas significativas en la vida de cada individuo.
“A veces, tú tienes reconocimiento de todo el mundo y has logrado muchísimas cosas sin que yo te las reconozca. Sí, pero me interesa que tú me reconozcas. Me interesa saber que sientes orgullo por lo que yo hago, que admiras lo que yo hago. Entonces, hay gente cuyo reconocimiento es fundamental para que yo me sienta bien.”
La comunicadora relató que muchas personas crecen o conviven en entornos donde el reconocimiento emocional no existe, lo que puede afectar profundamente su autoestima.
“Mi mamá solo me hablaba para criticarme, mi papá solo me hablaba para criticarme, mi esposa nunca me reconoció nada, mi marido nunca me ha reconocido nada. Pero si tú has llegado tan lejos sin que yo te lo reconozca, es que vas a seguir llegando lejos, pero para mí es importante saber que reconoces lo que yo hago y que te gusta lo que hago.”
Reconocer no es engreír, es conectar emocionalmente
Asimismo, la especialista también abordó la confusión común que existe entre reconocer los logros y “engreír” a las personas, señalando que el reconocimiento es una forma de conexión emocional, no de complacencia.
“Aquí vinculo un poco con el tema de las creencias limitantes, porque nosotros creemos que si reconocemos, engreímos. No, yo no me voy a engreír. Yo lo que estoy es tratando de captar tu atención.”, explicó
La psicóloga destacó que un simple gesto de validación emocional —como decir “eso te quedó bien hecho”— puede tener un impacto profundo en el bienestar psicológico de una persona, especialmente cuando proviene de alguien significativo.
Consecuencias del reconocimiento tardío
Al referirse a las consecuencias de no recibir ese reconocimiento a tiempo, Luna explicó que muchas veces el afecto llega cuando ya ha perdido valor emocional para quien lo esperaba.
“El tiempo es relativo, pero puede ser que para cuando tu tiempo llegue, a mí no me interese. Puede ocurrir también que yo lo esté buscando, y al no obtenerlo, mira, no me importa. Sabes que dejé de ser tu pareja para convertirme en tu competencia“, manifestó
Finalmente, Zoila Luna enfatizó que el reconocimiento oportuno fortalece los vínculos emocionales, evita distancias innecesarias y promueve relaciones más saludables basadas en la validación, el respeto y la empatía mutua.