La psicoterapeuta Zoila Luna reflexionó este jueves en El Mañanero sobre un tema que afecta a muchas relaciones: la soledad dentro de la convivencia. Subrayó que la invisibilidad emocional en pareja puede generar un profundo vacío tanto en hombres como en mujeres.
Invisibilidad en la relación
“La peor soledad es la que se vive en compañía. La peor soledad es la que se vive cuando tú eres completamente invisible y lo mismo va para un hombre que para una mujer”, expresó Luna.
Explicó que muchos hombres sienten que solo son considerados proveedores económicos o sexuales, mientras que algunas mujeres son reducidas a ser únicamente amas de casa o madres.
La psicóloga advirtió que, aunque existan comodidades materiales, la falta de atención emocional deteriora la identidad de las personas.
“Es cierto que se lo das todo, pero le quitas lo más importante. Tú, pero además de eso, la llevas a un punto de confusión que ella se pierde, ella no sabe quién es y lo mismo puede pasar con un hombre”, puntualizó.

La importancia de compartir de verdad
Luna diferenció la convivencia de la verdadera conexión. Señaló que actividades como mirar una serie juntos no constituyen compartir realmente, sino solo coincidir en el mismo espacio.
“Nosotros compartimos viendo una serie. ¿Eso no es compartir? No. Nosotros estamos viendo una serie. Tú sabes lo que es compartir. Sentarte, tomarse un café, eh puede ser mientras están haciendo las tareas de la casa”, explicó.
Agregó que es fundamental transformar las rutinas en oportunidades para fortalecer el vínculo afectivo, de modo que las tareas del hogar también se conviertan en actividades compartidas.
Finalmente, Luna respondió a quienes la cuestionan por hablar de relaciones desde su experiencia personal: “Lo que yo estoy compartiendo aquí no lo comparto como persona, lo comparto como una profesional comprometida con su formación, sumamente comprometida”.
Con este llamado, la psicóloga invitó a las parejas a reflexionar sobre la calidad de la compañía que ofrecen y reciben, entendiendo que la atención emocional es tan vital como cualquier otra forma de apoyo dentro de la relación.