El director de la Red Nacional de Bancos de Sangre de la Cruz Roja Dominicana, doctor Cesar Matos Moronta, advirtió que una transfusión errónea de sangre puede causar en el paciente efectos graves para su salud, e incluso la muerte .
Sobre el tema, Matos Moronta, conversó con RCC Noticias , a propósito del fallecimiento de la señora Delsia Ramona de Jesús Jiménez, atribuida por sus familiares a una transfusión errónea de sangre en el Hospital San Vicente de Paul de San francisco de Macorís.
En ese sentido, el hematólogo dijo que, la transfusión de sangre es un procedimiento riguroso que inicia con la solicitud del médico del componente requerido ya sea sangre, plaquetas o plasma, luego en el Banco Sangre se realiza la prueba de compatibilidad entre la sangre del paciente y la donada y si resulta compatible, se entrega la sangre en el embalaje adecuado para que llegue al centro de salud , manteniendo su cadena de frío para la trasfusión.
Asimismo añadió , que en el lugar a transfundirse el médico debe verificar si el tipo de sangre que se le entregó es el que él indicó.
«El médico debe verificar la tarjeta que tiene la sangre, donde se encuentra el número de procesamiento de esa unidad de sangre. Esa tarjeta tiene también las pruebas de compatibilidad que deben decir sangre compatible, que son el cruce mayor y el cruce menor, pero específicamente el cruce mayor, que debe decir compatible. Esta unidad de sangre, en su sello, también tiene que contener los resultados de las pruebas del tamizaje, que todos deben de estar negativos», puntualizó Matos.
En el caso de Delsia Ramona de Jesús Jiménez, sus familiares denunciaron que esta había sido ingresada el domingo por fiebre alta y, de acuerdo con sus allegados, fue sometida a una transfusión sin su consentimiento ni el de sus parientes. Su hermano, Manuel Jiménez, informó que le colocaron sangre tipo B positivo, cuando su tipo era RH-0 positivo.
“La sangre no era de mi mamá, nosotros no habíamos buscado la sangre. Cuando la entraron a intensivo, preguntamos y no nos querían decir. Como a las 9:00 de la noche nos informaron que había muerto”, denunció una de sus hijas.
¿Cómo determinar si se transfundió sangre no compatible?
El director del Banco de Sangre de la Cruz Roja , dijo que para determinar si a una persona le trasfundieron sangre incompatible es importante identificar en el momento los síntomas y reacciones del organismo del paciente
“Si te ponen una sangre no compatible, lo primero que ocurre es un dolor en el pecho, la orina se torna oscura porque los glóbulos rojos se empiezan a destruir, y esto puede derivar en una condición llamada coagulopatía de consumo, que puede causar la muerte”, indicó.
No obstante, el hematólogo aseguró que si se detecta a tiempo que una persona está recibiendo una transfusión incompatible, es posible tomar medidas para revertir el daño.
“En ese caso, lo primero es detener la transfusión, analizar la muestra de sangre y actuar con rapidez para evitar el fallo orgánico, poner medicamentos para que el riñón no se tape, y esteroides a altas dosis para tratar de bloquear esos anticuerpos que se están formando, que a la larga, son los que provocan el daño”, detalló Matos.
Finalmente, en cuanto a la denuncia de la supuesta mala práctica médica , el director del hospital Hospital San Vicente de Paul, doctor Rafael Mieses, aseguró que el caso está bajo investigación. «Vamos a iniciar a investigar desde el primer momento hasta el último. Vamos a buscar que todo se esclarezca para que no haya ningún inconveniente ni ninguna duda. si hay alguna persona que tiene que ver con eso, va a afrontar su consecuencia», declaró.
La entrada Hematólogo advierte transfusión de sangre incompatible puede causar la muerte se publicó primero en RCC Media.