Los aficionados de los videojuegos, especialmente los niños, están en riesgo de experimentar problemas de audición debido a la exposición a música y sonidos a elevado volumen.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han lanzado el primer conjunto de normas para un uso seguro de estos productos audiovisuales.

La iniciativa, anunciada este viernes a pocos días del Día Internacional de la Audición (3 de marzo), busca disminuir las lesiones entre los jugadores de un sector que atrae a un número cada vez mayor de personas, ya que se estima que alrededor de 3.000 millones de individuos utilizan videojuegos a través de consolas, computadoras o dispositivos móviles.

En la lista de recomendaciones publicada, la OMS y la UIT solicitan a los fabricantes de juegos y plataformas que implementen modos de seguridad que ajusten automáticamente el volumen cuando el usuario use auriculares, ya que son más susceptibles a lesiones auditivas.

También proponen que los controles de volumen sean lo más simples y accesibles posibles, así como mensajes de advertencia sobre los posibles problemas de audición para los usuarios, entre otras sugerencias.

«Los estándares quieren ayudar a gobiernos, fabricantes, sociedad civil y otros actores a crear ambientes seguros para la audición, con el fin de que personas de todas las edades puedan proteger su oído sin arriesgarse a pérdidas de éste», subrayó el director general asistente de la OMS para enfermedades no transmisibles, Jerome Salomon.

La OMS destaca que los niños son particularmente vulnerables a las pérdidas auditivas, debido al atractivo que generan los videojuegos y su menor tolerancia a los sonidos fuertes.

La entrada La OMS presenta iniciativas para prevenir problemas de audición por el uso de videojuegos se publicó primero en RCC Media.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí