El oro desplazó al euro como el segundo mayor activo de reserva global a precios de mercado en 2024, ubicándose solo por detrás del dólar, según el informe anual del Banco Central Europeo (BCE) sobre la importancia internacional del euro.

El BCE indicó que, aunque el uso del euro en los mercados internacionales no ha variado significativamente, los bancos centrales han acumulado reservas de oro a niveles récord. Las compras de oro por parte de estos organismos superaron las 1,000 toneladas en 2024, más del doble del promedio de la década anterior.

El valor del oro registró un aumento del 30 % durante el año, lo que elevó su participación en las reservas globales hasta el 20 %, frente al 16 % correspondiente al euro.

Turquía, India y China lideraron las adquisiciones, sumando 600 toneladas desde finales de 2021. Estas compras, impulsadas en parte por tensiones geopolíticas y sanciones económicas tras la invasión de Rusia a Ucrania, han motivado a varios países a diversificar sus reservas más allá de las divisas tradicionales.

El informe también señala que Rusia ha intensificado el uso de criptoactivos como Tether, bitcoin y ether para transacciones internacionales, especialmente en el comercio petrolero, como una estrategia para sortear las sanciones del G7.

Además, países como Rusia, Bielorrusia, Kirguistán y Uzbekistán han reducido el uso del dólar y el euro en sus exportaciones, optando por otros mecanismos de pago y divisas, en una tendencia vinculada a sus reconfiguraciones geopolíticas desde 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí